14/03/2016 14/03/2016 El Ministro Céspedes visitó La Casona Cultural de Panguipulli, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Corporaciones Regionales de Desarrollo Productivo. En la oportunidad la autoridad recordó que el Gobierno se ha comprometido con desarrollar infraestructura que permita que las pymes y emprendedores puedan realizar sus negocios, sobre todo en el ámbito turístico, que es un sector de gran interés para la Región de Los Ríos. “Vamos a trabajar por generar infraestructura, pero también por potenciar a esos pequeños y medianos empresarios que trabajan en torno al turismo, con quienes también tememos la misión de capacitar en idiomas como inglés y portugués”, aseguró Céspedes. La autoridad detalló que el Gobierno duplicará los recursos que Chile gastaba en promoción turística, y que parte de eso es poder entregar las herramientas a las regiones para que puedan focalizar la promoción de sus destinos, y así poder atraer a más visitantes”. Luis Felipe Céspedes Cifuentes, Ministro de Economía, Fomento y Turismo. Luis Felipe Céspedes Cifuentes, Ministro de Economía, Fomento y Turismo en entrevista de El Diario Panguipulli.cl aseguró tener buenos recuerdos de Panguipulli, junto con precisar que “he venido varias veces, tengo gente que vive cerca. Por lo tanto, hoy vine a Panguipulli con mucha alegría y retorno a Santiago muy activado porque hay muchas cosas por hacer. Estoy contento por todo el empuje que hay en Panguipulli, las ganas que hay en la región para llevar adelante proyectos que permitan más desarrollo económico, esa es la forma con la que se debe trabajar a lo largo de todo el país”, afirmó el ministro. En otro aspecto, Céspedes dijo que “la focalización de la promoción turística ha estado jugando un rol muy importante, demás está decir que el incremento de los turistas argentinos fue muy importante, y ahí hicimos una campaña de atracción que fue muy especial. En materia de promoción, compartimos la importancia que tiene y que ha sido manifestada por las autoridades regionales, estamos trabajando para que esa promoción esté en los lugares de mayor relevancia”. El Ministro Céspedes también afirmó que “tenemos un desafío como país, y es ser capaces de generar políticas de desarrollo productivo desde las regiones. Darle la oportunidad a las regiones de desarrollar sus gestiones productivas y generar todos los apoyos de parte del gobierno central, con instrumentos en los gobierno regionales para ayudar a esas gestiones productivas. Estamos en buen camino y en esa dirección”. REACCIONES Senador Alfonso de Urresti Longton. Senador Alfonso de Urresti Longton: “Hemos estado insistiendo en dar la relevancia que el turismo en el Destino Sietelagos se merece, ya que la palanca de desarrollo en la región es el turismo”. De Urresti también aseguró que “se le pidió al ministro apoyar la ruta hacia el Volcán Mocho Choshuenco y capacitación en idiomas, que son estrategias para que también exista actividad económica en el invierno. El ministro ha estado trabajando junto a la Subsecretaría de Pesca, donde se están haciendo gestiones para Choshuenco. La visita viene a consolidar lo que estamos haciendo, que es la labor para consolidar a Panguipulli como la puerta de entrada al turismo del sector cordillerano de la región”. Diputado Enrique Jaramillo Becker. Diputado Enrique Jaramillo Becker: “Aquí en Panguipulli hay una prueba del crecimiento. En Valdivia se realiza un encuentro de corporaciones de desarrollo, y los representantes de esos organismos vinieron a conocer el trabajo que se realiza entre el sector público y privado en Panguipulli, lo que ha generado un importante crecimiento para la comuna”. Pedro Burgos Vásquez, Director Regional de Sernatur Los Ríos. Pedro Burgos Vásquez, Director Regional de Sernatur Los Ríos: “Es importante cuando un ministro visita una región, ya que permite un dialogo transversal en torno a la actividad turística”. Burgos agrega que “hemos presentado los lineamientos regionales como es el caso del Proyecto Mocho Choshuenco que muestra importantes avances. Hoy la Subsecretaría de Turismo, con recursos del nivel central, avanza con infraestructura para Conaf, y con una red de senderos para que la gente conozca el bosque húmedo templado”. Burgos también afirmó que “no se ha perdido la perspectiva en importancia del Parque Nacional Villarrica, donde la región tiene un territorio importante el cual está cercano a Coñaripe, Pucura y Traitraico”. El Director de Sernatur Los Ríos también confirmó que “se está trabajando un convenio de programación, donde los recursos regionales se van a ver complementados por una cartera de iniciativas en un mediano plazo con una cifra importante de inversión; pronto vendrá a dar cuenta de ello la propia Subsecretaria de Turismo”, concluyó Burgos. René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli. Alcalde René Aravena Riffo: “Es un logro importante que el ministro haya venido a Panguipulli, lo que nos permitió conversar personalmente nuestras inquietudes. La región sabe que el destino de Panguipulli está en lo turístico, que se considere eso ante cualquier decisión que se desee realizar en la comuna”. Aravena aseguró que durante la visita del Ministro Céspedes “expuse el temor por el avance indiscriminado de plantaciones de eucaliptus, lo que pone en riego los bosques naturales que existen acá. Nuestro activo es la biodiversidad, tanto en flora como en fauna. Le expliqué los índices de pobreza; de los 345 municipios de Chile hay diez que son muy pobres, y dentro de ellos está Panguipulli, por lo tanto los recursos tienen que destinarse a nuestra comuna. Esperamos que este ministro desarrolle políticas que fomenten el turismo en lugares como Panguipulli que es privilegiado en lo escénico”.
Consejero Regional Elías Sabat Acleh. Consejero Regional Elías Sabat Acleh: “Fue una visita muy positiva, por el respaldo que entregó para continuar con el financiamiento público privado para la concreción del Teatro Cine Digital de la Casona Cultural de Panguipulli. Recordar que todos los eventos que se realizan en esa entidad son gratuitos. Además, contar con el apoyo para el desarrollo del turismo de esta zona es algo muy bueno que se debe concretar, pero con sabiduría”. Concejal Rodrigo Valdivia Orias - Ministro Luis Céspedes Cifuentes. Concejal Rodrigo Valdivia Orias: “El ministro de economía viene a respaldar el gigantesco trabajo que se ha hecho en la Región de Los Ríos con Sernatur, Subpesca y Sernapesca. Además, están los convenios que se han armado con el mundo privado y los servicios sectoriales. Un solo ejemplo es la puesta en valor de la Reserva Mocho Choshuenco que es el norte donde debería apuntar la comuna de Panguipulli en términos turísticos, sobre todo para romper la estacionalidad”. “También entregamos junto al Concejal Pinilla y Roberto Zambrano un petitorio para seguir trabajando con el sector público privado que busca desarrollar el territorio priorizando el turismo que hemos establecido como estrategia en el Pladeco de Panguipulli. Me declaro contento con la visita del ministro”, concluyó Valdivia. Ministro Luis Céspedes Cifuentes - Concejal Ediso Pinilla González. Concejal Edison Pinilla González: “Me gustó la claridad del ministro respecto del desarrollo productivo, él colocó temas que son relevantes para la región como el manejo de las áreas silvestres protegidas que otorga una diferencia más competitiva con otros destinos turísticos”. Pinilla también valoró el que el ministro resaltara el trabajo público privado “como el caso de la Corporación Amigos de Panguipulli en diversas líneas de acción, situación que se debe replicar”. Pinilla también destacó el que lleguen recursos a los emprendedores y una mayor capacitación para aprovechar esta tremenda bondad que es el turismo asociado con la naturaleza”. “El que hayan venido las autoridades y los gerentes de diversas corporaciones regionales es una señal que Panguipulli lo está haciendo bien”, concluyó Pinilla.
Sergio Irarrázaval Fernández, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli - Ministro Luis Céspedes Cifuentes. Por su parte, Sergio Irarrázaval Fernández, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, no ocultó su “alegría al ver que las autoridades valoren lo que se está haciendo en Panguipulli, esta comuna ha sido muy innovadora en muchas cosas. Lo importante es que también las autoridades del gobierno central se den cuenta de lo que está pasando acá, para que nos apoyen de forma concreta”. Robinson López Soto, Gerente de la Corporación de Desarrollo de La Araucanía. Robinson López Soto, Gerente de la Corporación de Desarrollo de La Araucanía: “Hemos tenido la oportunidad de conocer la linda ciudad de Panguipulli; estoy muy contento de conocer La Casona Cultural, hemos quedado gratamente sorprendidos con el proyecto del Teatro Cine Digital”. En otro aspecto, López dijo que “cada una de las corporaciones de desarrollo han expuesto lo que están haciendo y en qué forma están concretando avances. Todos los días uno está aprendiendo nuevas experiencias, y hemos conocido lo que se está haciendo en otros puntos del país; situaciones que son replicables y que se pueden implementar en el sur de Chile. Yo provengo de La Araucanía y trabajamos con 32 comunas, las experiencias que hemos aprendido son positivas en el desarrollo de proyectos. Las corporaciones de desarrollo cumplen una serie de articulaciones que son necesarias entre lo público y lo privado, el sector privado confía en nosotros y, además, en algunos casos está distanciado del sector público”. Domingo Ulloa Vera - Ministro Luis Céspedes Cifuentes. Domingo Ulloa Vera: “Hay que cumplir los sueños. Estamos todos de acuerdo que el futuro de Panguipulli es el turismo, pero tenemos problemas que hay que solucionar ahora, como es el caso de la contaminación del lago que es el activo más grande que tiene la comuna. Es el futuro de nuestra comuna y debemos trabajar todos juntos para eso. Yo hablé con el ministro, afortunadamente lo conozco porque él es ingeniero comercial al igual que yo, hemos estado en eventos en Santiago, así es que lo voy a molestar en la capital para pedir su apoyo de manera que se concrete el ánimo de ayudar al crecimiento de Panguipulli”, concluyó Ulloa. |